miércoles, 16 de octubre de 2013

Noticia de la semana

Wert: “Es muchísimo más grave la piratería que el IVA al 21%”

El titular de Cultura asegura que Ley de Mecenazgo se tramitará en el primer periodo de sesiones del año próximo
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha señalado hoy en una entrevista en Telecinco que es "muchísimo más grave el tema de la piratería" en la industria cinematográfica que la subida del IVA al 21%. Wert, que ha admitido que acudir al cine es "caro", ha indicado que el Gobierno está trabajando en la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual para combatir con determinación la piratería.
"A mí lo que me preocupa es que no se den las condiciones para que las industrias culturales prosperen. Y eso no tiene solo que ver con los impuestos sino con el tratamiento con los incentivos; con el tratamiento fiscal, que no es solo el IVA; y con el mecenazgo", ha apuntado.
Así ha recordado que el Ministerio de Hacienda se ha comprometido a que esta la Ley de Mecenazgo, que es esencialmente una ley fiscal, se tramite en el primer periodo de sesiones del año próximo, aunque ha señalado que todo el mundo "reconoce" que es mucho mejor aprobar una Ley de Mecenazgo en una situación fiscal "un poquito más holgada que la que tenemos", en la que hay que reducir severamente el déficit del país.
En este sentido, ha dicho que el Gobierno trabaja en mejorar la fiscalidad de los rodajes o de las industrias culturales para ayudar a fomentar "la actividad económica entorno a esas industrias".
Wert ha asegurado que "va habitualmente al cine" y que acude "todo" lo que puede, siendo Las Brujas de Zugarramurdi la última película española que ha visto, que le ha gustado mucho. "Soy muy cinéfilo y me gusta mucho el cine español", ha recalcado.
Además, ha negado que se recaude menos en términos absolutos con esta subida del IVA y ha recalcado que se "generaliza en exceso hablando del IVA en la cultura, puesto que hay muchas manifestaciones culturales que no están grabadas así con el tipo general".

Fuente de EL PAÍS.ES

¿Que podemos decir de sus comentarios? Es solo un táctica que quiere que nos creamos para escurrir el bulto pero ya ¿Quien se cree a este ministro? Es verdad que la piratería es un problema pero si las entradas no fueran tan caras no habría ni la mitad de piratería que hay ahora. España necesita una ley contra la piratería SÍ, pero lo más urgente es bajar los precios del cine, debido a que estamos viendo una situación que entristece el alma, el cierre de cines tan importantes como el Renoir de Cuatro Caminos o cines de la Gran Vía que con tristeza vi su cierre. Aun me acuerdo de que me perdí en el Cine Palacio de la Música o que descubrí en su gallinero viendo Harry Potter y la Piedra Filosofal que tenía vértigo, luego con mi primer viaje en avión afronté mis miedos, ese cine o como el Acteón, que abrió sus puertas por la mañana para que un colegio viera la película Polar Express, sus recuerdos, como decía el replicante de Blade Runner, se perderán en el tiempo.
Antes de hablar de piratería deberíamos hablar del maligno 21%, está acabando con nuestras salas, aquí ante todos yo observo otra solución además de bajar el IVA, la solución es la creación de un abono, como el del metro, para ir un mes entero al cine, esto se está llevando con eficiencia en Francia y en Inglaterra que por 30 o 35 euros puedes ir al cine cuando quieras, eso sí es una gran medida, nada de acusar a la piratería, hay que buscar soluciones y YA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario