Capítulo 5: 04/05/2011
La amistad verdadera es aquella que hace
que des tu vida por amor, pero no un amor romántico que tienes con una persona
o el amor hacía tu familia, sino el amor hacía ese grupo de personas que te
hacen ser lo que eres y que cuando te necesitan dejas todo y te vas corriendo a
su casa a ayudar a tu amigo… esa es la amistad verdadera que pocos pueden
presumir de tenerla.
08:30
La semana pasada fue muy larga
ya que empezaron los exámenes finales de la 3ª Evaluación. Ese día nos iban a
decir las notas de la 3ª Evaluación y me sentía muy optimista pero nervioso. La
gente aparecía por la puerta de clase, yo me encontraba sentado en mi sitio
desde hace diez minutos por que estaba muy nervioso, la gente me saludaba
mientras me acariciaba el pelo ya que
esto era lo que decía un articulo del periódico que tenía entre las manos: “Rajohn
muerto como los otros 4 de las mercedarias”
-Vaya ya lo has leído-dijo Luis que se sentó junto a mí.
-¿Vaya me vuelves a hablar?-dije con sorna.
-Julián, lo sentimos mucho estábamos cagados y decidimos
hacerte el vacío para que no te pasara nada ni a ti, ni a las chicas, ni a los
otros. Esto es muy grande, demasiado. Julián las cosas se pone peor, debemos
estar unidos.
-Sí tenemos que volver y desenmascárales.
-Entonces... ¿hacemos las paces?
-Sí, hoy no ha venido Bea, nos reuniremos todos para hablar
de lo que hemos encontrado ¿Vale?
-Por mi sí, pero también díselo a los demás.
-OK. A las 11:00 en mi sitio, todos, ¿vale?
-Sí.
Por fin habíamos echo las paces después de meses enfadados
por fin ya no eran mis “Amigos” ahora volvían a ser mis amigos. A la siguiente
hora Vanesa León se reunió con cada uno y nos comunicó las notas ¡ESTABA
APROBADO! Pero esto no era importante ya que esto fue lo que Vanesa dijo a los
que aparecían en el video:
-Dormid tranquilos estos días por que próximamente dormiréis
en una cama de pino.
Y esto fue lo que me dijo a mí:
-Julián, espero que hayas disfrutado robándome la carta y tu
cámara por que es la ultima vez que habéis ganado dile a tus padres que ahorren
para tu funeral por que vas a morir y es más yo te voy a matar. Con esta
pistola-sacó su pistola y la pude ver la pistola de Vanesa León pero no tuve
miedo.
Es más la sonreí y la dije-Inténtalo-Cogí la puerta y me
marché.
10:45
Era la hora del recreo, los
chicos se encontraban arriba jugando al futbol para olvidar lo que nos había
dicho esa bruja, las chicas se encontraban fuera desayunando y yo me encontraba
en clase, no podía dejar de pensar en lo ocurrido y decidí a puntarlo en este
mi diario.
-¿Qué es eso?-me dijo Jorge que me dio un buen susto.
-Esto es un diario-respondí tranquilizándome.
-¿Un diario?- dijo Mario.
-Sí es que de pequeño tenía problemas para recordar y el
médico me mando que escribiera todo lo que me pasaba en el día-le dije
riendo-Ya tengo una memoria casi fotográfica pero no me siento seguro sin este
diario, aquí estoy recopilando toda la información sobre lo que nos está
pasando quien sabe a lo mejo hago la película.
-Julián el Almodóvar de clase-dijo Mario que se sentó al
lado mío y Jorge hizo lo mismo-A mi me podía interpretar Adrián Lastra.
-Y a mi Martín Rivas-dijo Jorge-¿Y a ti Julián?
-Raúl Arevalo-dije-El de “Primos”.
-¿Qué es esa hoja suelta en tu diario?-dijo Mario.
-Esto es una idea para una película que se me ocurrió hace
tiempo. Es un drama sobre una mujer que se casa con un futbolista, y empiezan a
ir a programas rosas, salir en las revistas, hasta que rompen, entones la mujer
va a programas rosas sin cobrar, y empiezan a tratarla muy mal en los
programas, en las revista e incluso en los informativos y la mujer con todo
esto acaba suicidándose. Es una crítica a la prensa rosa y sobre todo a las
cadenas que viven de esto...
-Que te apuestas a que dice “como Telecinco”-dijo Jorge a
Mario en bajito.
-Como en Telecinco quiero decir Telemierda o Telecirco. Y el
titulo es: “¿Que está pasando en los programas rosas?”.
Los otros me miraron con una cara rara y me dí cuenta por
que era y dije:
-Es un título provisional.
En ese momento apareció el encargado de mantenimiento al que
se le conocía con el mote de “Geppetto”,
me fijé en él y vi que era cejijunto, ancho de hombros y me recordó al
video de mi cámara y el que estaba el día de mi cumpleaños en los pasadizos, no
había duda era Braulio León, increíble nunca me había fijado en él desde el 27
de Abril eso que lo había visto hace muchos días.
11:00
Era la hora, todos nos
reunimos en las clases del final de 2º Bachillerato alegando que queríamos
estudiar juntos para la Selectividad. La clase era muy amplia y al ser la más
alejada nadie nos escucharía pero había un agujero inmenso encima de la puerta,
aproveché y coloque mi cámara encima del agujero con cuidado y conecté los
cables de la cámara a la televisión de gran culo de la clase y así podíamos ver
si venía alguien y hacer que estudiábamos, juntamos un montón de mesas en el
centro de la clase y abrimos unos libros de Historia de España para hacer que
estudiábamos y encima de mi libro puse este diario para apuntar lo que pasaba y
para hablarles a mis amigos sobre lo que encontré el día de mi cumpleaños e
investigando por mi cuenta en libros. Yo me encontraba en la esquina derecha más cerca de la puerta
para ver mejor la tele que estaba en el lateral derecho de la clase, a mi lado
derecho se encontraba José, a su lado estaba Kathy, Jorge, Leonel y Raquel en
la esquina inferior izquierda, a su lado estaba Noelia presidiendo la mesa por
la izquierda, Mario, Alex, Jorge B, Adrián U, Mabel, Leticia, Laura y
presidiendo la mesa por la derecha estaba Luis.
-Bueno, ellos lo saben pero Luis y yo fuimos a una comisaría
a renovarnos el DNI y...-comenzó Jorge, pero le corté.
-Jorge, lo sabemos, os estuvimos espiando con un escucha.
-Ah, vale, y sabéis lo del símbolo-dijo Jorge.
-Si-dijo Mabel- Aquí está se te cayó Julián cuando hablabas
con Mario y Jorge
-Mirad-dije-Esto es lo que he encontrado de ese símbolo:
>>Es un símbolo de una organización de la Iglesia,
llamada Edad Media o EM, empezó en el siglo XVIII.
-Un momento-le corto Adrián a Julián-Que alguien recopile
todo en un pen-drive o algo.
-Yo podría hacerlo-dijo José
Entonces empezamos a hablar de ello no sacamos nada nuevo
para las chicas, Adrián, Alex, Jorge B y yo pero todo esto sirvió para que se
pudiera recopilar todo y poder verlo en cualquier momento en un pen. Leímos la
carta de Vanesa León pero no sacamos nada claro la leímos y leímos pero no
encontramos a que venía así que decidimos dejarlo. Apareció tres veces la
cuidadora pero gracias al sistema montado por mí no se dio cuenta de nada. También
les relaté la historia de los templarios que hay en el libro “Más allá del código Da Vinci” de René
Chandelle, en ese libro se observa: “La
Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y el Templo de Salomón (nombre
completo y real de los Templarios) se fundó en el año 1118. Por esa época, los
cruzados habían logrado consolidar una cabeza de puente en Palestina y muchos
peregrinos iban a Jerusalén, procedentes de Europa occidental. Si bien se había
creado una orden de caballería para facilitar medicamentos a los pobres y
enfermos de Palestina, lo cierto era que el viaje continuaba siendo muy
peligroso y los peregrinos estaban expuestos, entre otras dificultades, a los
salteadores de caminos. Por esa razón su fundador, junto con ocho camaradas
más, se presentaron ante Balduino I, rey de Jerusalén, con el objetivo
manifiesto de velar por la seguridad de los caminos y las carreteras, cuidando
de manera especial a los peregrinos, cosa que el rey aceptó de muy buen grado.
A pesar de su juramento de pobreza, se instalaron en un lujoso alojamiento que,
según cuenta la tradición, estaba edificado sobre los cimientos del antiguo
templo de Salomón, motivo por el cual rescataron este hecho en el nombre de la
Orden. Parece ser que en un plazo aproximado de 10 años la fama de los
caballeros Templarios se extendió por buena parte de Europa, en gran medida por
los halagos que las autoridades eclesiásticas les dedicaron por llevar a cabo
tan cristiana empresa. Tiempo después, se celebra el concilio de Troyes, donde
los Templarios fueron reconocidos oficialmente y constituidos en orden
religiosa-militar. En un principio, la Orden respondía sólo ante el Papa y,
dentro de ella, el Gran Maestre tenía autoridad absoluta sobre los demás
caballeros. Al poco tiempo, ampliaron su misión y pasaron también a hacerse
cargo de llevar de manera activa la lucha contra el Islam, por lo cual fueron
muy admirados por toda la cristiandad. En el año 1139, el Papa Inocencio II
promulgó una bula por la cual los Templarios pasaban a ser un ejército
autónomo, ya que se les declaraba independiente de todos los reyes, prelados y
príncipes, así como también libres de toda intromisión por parte de autoridades,
tanto políticas como religiosas. De esta manera, pasaron a constituir un
imperio internacional autónomo, lo que hizo que durante los 20 años que
siguieron al mencionado concilio la Orden se expandiera de una manera
extraordinaria. En 1160, la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo ya no era
tan pobre y poseía propiedades en España, Portugal, Francia, Inglaterra,
Escocia, Flandes, Alemania, Austria, Hungría, Italia y Tierra Santa. Durante
los siguientes cien años, los Templarios se convirtieron en un poder con
influencia internacional, cuyas actividades políticas iban más allá de la
esfera cristiana, ya que establecieron lazos con el mundo musulmán así como
también con la secta ismaelita de los asesinos, suerte de equivalentes
islámicos de los Templarios. Pero los intereses de la Orden iban más allá de la
esfera de la guerra, la diplomacia y la política. De hecho, no fueron sino
ellos los que crearon la institución de la banca moderna y, como no podía ser
de otra manera, se transformaron en los banqueros de Europa, así como también
de algunos potentados musulmanes. Debido a la multiplicidad de propiedades que
poseían, nobles y reyes preferían confiar sus dineros y sus riquezas a la
custodia de los castillos templarios. Su influencia en otros ámbitos también
fue importante y decisiva. Contribuyeron al desarrollo de la agrimensura, la
cartografía, la navegación y la construcción de caminos. La orden del Temple
tenía, además de sus propios astilleros y sus flotas militares y comerciales,
sus propios hospitales, equipados con tecnología "de punta" para su
época y con médicos que comprendían y acataban los principios modernos de
limpieza e higiene. Hacia principios del siglo XIV, el Papa Clemente V y el rey
Felipe IV, monarca de Francia (lugar donde la Orden estaba firmemente
establecida), comienzan a desear que los Templarios desaparezcan de la faz de
la tierra. El Papa los consideraba demasiado poderosos y, por ende, igual de
peligrosos, mientras, que Felipe, por su parte, desea hacer desaparecer de su territorio
a los arrogantes y poderosos Templarios, por tres razones: el rencor que le
producía el haber solicitado ser admitido en la Orden y haber sido rechazado,
la codicia por la inmensa riqueza de la Orden y la inquietud que le producía
tener un estado prácticamente paralelo e independiente a sus espaldas. Según
algunas versiones fue el Papa y, según otras, el rey francés, quien redactó una
lista de acusaciones (basadas en espías que se habían infiltrado en la Orden y
en la confesión de un Templario arrepentido) y envió órdenes selladas y
secretas con tales imputaciones con la imposición de abrirlas el 13 de octubre
de 1307. Al amanecer de aquel día, los documentos sellados se abrieron y se
encontraron acusaciones varias hacia los Templarios: herejía, ultraje a la
cruz, culto al demonio, sodomía y toda otra serie de comportamientos blasfemos.
Ello hizo que buena parte de los caballeros de la Orden fueran detenidos, y
muchos de ellos quemados en la hoguera. Sin embargo, uno de los objetivos
principales no fue cumplido. Ni el Papa ni el monarca francés lograron
apoderarse de la inmensa riqueza de la orden, y lo cierto es que el fabuloso
tesoro templario aún hoy tiene un paradero desconocido. Los Templarios
detenidos en Francia fueron procesados, torturados y acusados de cargos
vinculados a diversas manifestaciones de herejía. En 1312, la orden templaría
fue disuelta de manera oficial por el Papa, lo cual no impidió que en Francia
continuara su persecución. Finalmente, en marzo de 1314, Jacques de Molay, el Gran
Maestre, y Geoffroi de Charnay, Senescal de Normandía, fueron quemados. Si bien
con su ejecución los Templarios desaparecieron del gran escenario de la
historia, lo cierto es que no dejaron de existir, en parte, por la gran
cantidad de miembros que lograron escapar de la persecución y, además, porque
en muchos lugares contaron con el apoyo de los gobernantes locales. El 18 de
marzo de 1314, El Gran Maestre Jacques de Molay y su compañero Charnay fueron
quemados a fuego lento sobre una pira que se levantó en una pequeña isla del
Sena, llamada Isla de los Judíos, situada entre la iglesia de los hermanos
ermitaños de San Agustín y los jardines del rey. Antes de que el fuego purificador
consumiera su cuerpo, Jacques de Molay lanzó a sus verdugos una terrible
profecía: "Dios sabe que voy a morir injustamente. Por eso, pronto llegará
la desgracia para los que nos condenan sin justicia. Dios vengará nuestra
muerte, muero con esa convicción. A vos, Señor, os ruego que dirijáis vuestra
mirada hacia Nuestra Señora para que nos acoja".Luego, dirigió su rostro
hacia el palacio del rey y con voz atronadora, exclamó:"Clemente V, Papa,
yo os emplazo ante el Tribunal de Dios en cuarenta días y a vos, rey Felipe,
antes de un año". Lo cierto es que el 20 de abril del mismo año, el Papa
Clemente V fallecía de una infección intestinal en el castillo de Roquemaure,
sobre el valle del Ródano. La misma suerte no tardó en llegarle al monarca: el
4 de noviembre de ese año, Felipe IV de Francia sufría un ataque de apoplejía
mientras paseaba a caballo por Fontainebleau, muriendo paralítico el 29 del
mismo mes, a los nueve meses de escuchar la maldición. Pero el Papa y el rey no
fueron los únicos a quienes tocaron las malditas palabras, ya que ninguno de
los otros cómplices o instigadores del proceso tuvo buen fin. Nogaret, el
favorito del rey que había tenido una participación por demás activa en el
proceso contra los Templarios muere también en 1314, tras haber caído en
desgracia. Esquieu de Floyran, un intrigante que desde 1304 peregrinaba por los
reinos de la cristiandad, difamando a los caballeros del temple, fue apuñalado
también en 1314 en circunstancias poco claras en una pelea callejera. Los
Templarios renegados Bernard Pelet y Gerard de Laverna, suerte de verdaderos
Judas acusadores de sus hermanos de Orden, fueron colgados por la justicia real
acusados de numerosos delitos. Más adelante, el 30 de abril de 1315, Enguerrand
de Marigny, ministro de Hacienda y favorito del rey, fue acusado de
malversación de fondos públicos. Por último, cuando el 21 de enero de 1793, la
guillotina hacía rodar la infortunada cabeza del Luis XVI, un exaltado
espectador subió al estrado y, empapando sus manos con la sangre del rey
muerto, salpicó a la multitud allí presente, al grito de: "¡Yo te bautizo,
pueblo, en nombre de la libertad y de Jacques de Molay!". Ante esto, parte
de la multitud coreó: "¡Jacques de Molay ya está vengado!".
Fragmento
de la orden de detención de 1307
"Gracias
al informe de varias personas dignas de fe hemos sabido una cosa amarga, una
cosa deplorable, una cosa que seguramente horroriza pensar y aterroriza
escuchar, un crimen detestable, una execrable fechoría, un acto abominable, una
espantosa infamia, una cosa completamente inhumana o, más bien, ajena a toda
humanidad, ha golpeado nuestros oídos conmoviéndolos con gran estupor y
haciéndonos temblar con violento horror; y al sopesar la gravedad, un inmenso
dolor va creciendo en nosotros, más cruel todavía desde el momento en que no
cabe duda que la enormidad del crimen desborda hasta convertirse en una ofensa
para la majestad divina, una vergüenza para la humanidad, un pernicioso ejemplo
del mal y un escándalo universal. (...) Hemos sabido recientemente, gracias al
informe que nos han facilitado personas dignas de fe, que los Hermanos de la
Orden de la Milicia del Temple, ocultando al lobo bajo la apariencia del
cordero, y bajo el hábito de la Orden, insultando miserablemente a la religión
de nuestra fe, crucificando una vez más en nuestros días a Nuestro Señor
Jesucristo, ya crucificado para la redención del género humano, y colmándolo de
injurias más graves que las que sufrió en la cruz, cuando ingresan en la Orden
y profesan, se les presenta su imagen y, horrible crueldad, le escupen tres
veces al rostro, a continuación de ¡o cual, despojados de los vestidos que
llevaban en la vida seglar, desnudos, son conducidos a presencia del que los
recibe o de su sustituto y son besados por él, conforme al odioso rito de su
Orden, primero en la parte más baja del espinazo, segundo en el ombligo y
tercero en la boca, para vergüenza de la dignidad humana. Y después de haber
ofendido a la ley divina por caminos tan abominables y actos tan detestables,
se obliga por el voto profesado y sin temor a ofender ley humana, a entregarse
el uno al otro sin negarse, desde el momento en que sean requeridos para ello,
por efecto del vicio de un horrible y espantoso concubinato". Finalmente
decidimos que al acabar las clases nos colaríamos en la sala de los ordenadores
de Valverde y recopilaríamos toda la información que había encontrado en el pen
de José.
14:40
Las clases para Bachillerato
ya habían acabado y dentro de unos 20 minutos empezaba para los demás ya que
Bachillerato no tenía clase por la tarde y los demás cursos sí. José, Jorge,
Leticia y yo nos colamos en la clase de Informática y mientras Jorge y José
guardaban en un pen-drive toda la
información, Leticia y yo vigilábamos. Jorge y José estaban con la luz apagada
y se encontraban en el ordenador que se hallaba debajo de las escaleras para que
no les viesen nadie aunque el gran ventanal que había al lado hacía que
cualquiera que se asomase les viera.
-Siempre me toca vigilar, no sé por qué, siempre me toca a
mí-decía yo sin dejar de moverme.
-¿Que tal Julián?-me decía Leticia se aburría.
-Mal por esta mierda de la EM y bien porque volvemos a estar
todos juntos.
Entonces oímos un ruido y nos metimos en el aula de
tecnología que estaba en frente de la de informática, no sin antes tocar la
puerta del aula de informática el We will rock you de Queen.
-Por qué poco ¿No?-dijo Leticia.
-Shhh-dije- Es la profesora de Biología silencio.
Entonces se abrió la puerta del aula de tecnología, menos
mal que Leticia y yo nos habíamos escondido detrás de una estanterías.
-Nada-dijo la profesora-Aquí tampoco están las llaves de mi
casa.
Salimos después de ella y los demás salieron de la otra aula
a la vez que nosotros.
-Menos mal-dije a Leticia.
-Ya te digo.
-Menos mal que ya habíamos acabado nosotros y habíamos
apagado el ordenador-dijo José.
-Ya está lo tenemos-dijo Jorge saliendo de la clase-En tu
cuello está todo lo que sabemos... cuídalo José.
-Lo aré- dijo José y se colgó el pen-drive en el cuello.
Salimos corriendo del colegio allí nos esperaban todos e
hicimos un corro.
-Chicos he pensado en que debemos hacer un juramento-dijo
Laura.
-Es verdad, Laura, Mabel, Leticia, Raquel y yo lo hemos
preparado-dijo Noelia.
-Mirad repetir con nosotras- dijo Raquel.
Y empezamos:
Juramos
proteger a los nuestros,
luchar por nuestros amigos
y desenterrar los secretos
de la EM
Era un buen juramento y decidimos que
lo haríamos todos los días. Nos separamos y desde aquel día no he parado de
mirar detrás de mí por que siento que alguien me sigue. También nos poníamos en
corro después de decir el juramento y comenzábamos
a cantar la canción de Hooligans:
Hago siempre pompas,
lindas pompas de jabón.
Vuelan al sol,
llenas de luz.
Y como en sueño volando van
¡Van cruzando el cielo,
sin parar jamás!
¡Hago siempre pompas
lindas pompas de jabón!
¡United! (palmada)
¡United (palmada)
El
sábado de esa semana quedé con mi mejor amigo Carlos Mejuto que estudió con
nosotros en el mismo colegio hasta quinto de primaria, siempre hemos estado en
contacto y ese día le llamé por una razón de peso, con el permiso de los demás
le explique la situación actual de la que vivimos con el único fin de que si
nos pasaba algo el contará al mundo la verdad.
-Lo que me dices es muy fuerte-me dijo
mientras dábamos una vuelta por la Puerta del Sol, era el mejor sitio para hablar ya que con la bulliciosa gente si
alguien nos seguía se perdería y así con el ruido nadie entendería lo que le
había dicho.
-Lo sé pero quiero que lo sepas por si
nos ocurre algo, Carlos esto es muy serio ya han muerto cinco y es muy raro que
no haya desaparecido nadie aun. No estoy estudiando nada, ni nos vamos a
presentar a la Selectividad fíjate lo que estamos sufriendo, ayer soñé que
estábamos todos en la fiesta de fin de curso y Vanesa venía con su pistola y
nos mataba a todos, llevo sin dormir meses esto es insufrible.
Carlos me miró con lástima y seguimos
paseando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario