El éxito arrollador de la Fiesta del Cine parece haber hecho
plantearse su política de precios a las dos principales cadenas de cines de
nuestro país. Yelmo Cineplex y Cinesa han anunciado que, el próximo lunes,
martes y miércoles, venderán sus entradas al módico precio de 3,50 euros. Para
disfrutar de este precio especial, será necesario imprimirse un cupón que se
puede conseguir en las webs oficiales de Cinesa y Yelmo.
Aunque se trate de una promoción aislada es bueno saber que
las exhibidoras han sacado algún tipo de conclusión positiva del 1.513.958
entradas vendidas durante la Fiesta del Cine 2013. Esto demostró que, pese a
que ciertos sectores aseguren lo contrario, la gente no ha perdido las ganas de
acudir a las salas para decantarse por otras actividades de ocio más
suculentas, sino que el alto precio de las entradas hace que en muchas
ocasiones tengamos que anteponer nuestra economía a nuestro amor por el cine.
Este experimento se pondrá en práctica en una semana en la
que el viernes no trae consigo una superproducción de estreno, siendo el
lanzamiento más destacado la última película de Woody Allen 'Blue Jasmine'.
Para conseguir las entradas a ese precio cada cadena seguirá un método
diferente. Los clientes de Cinesa tendrán que descargarse un cupón desde su
página web mientras que los de Yelmo tendrán que hacerse fan en Facebook de la
compañía y después rellenar un formulario para conseguir su acreditación.
Estas dos grandes cadenas de cines están asentadas en las
principales ciudades de la geografía española y en total suman más de 950
pantallas, lo que supone un tercio del sector nacional.
La piratería o la calidad de las películas han sido alguno
de los argumentos que han utilizado políticos y empresarios para hablar de la
enorme crisis del sector. Siempre es más fácil acusar de tus problemas a
factores externos que no puedes controlar, que ejercer algo de autocrítica para
darte cuenta que, tal vez, una gran parte del error provenga de tus radicales
decisiones. Subir el IVA o aumentar el precio de las entradas cada poco tiempo
sin motivo aparente no hace más que alejar a la gente de las salas y obligarlas
a recurrir a medidas alternativas. Mantener una sala y renovar la cartelera no
tiene que ser especialmente barato pero, ¿verdaderamente está justificado el
pago de 10 euros por una entrada? ¿Por qué hay cines que son capaces de
sustentarse con precios más económicos? ¿No sería más interesante ganar un poco
menos por cada entrada pero asegurarse un mayor número de clientes habituales?
¡Volvieron las colas!
El más de un millón y medio de entradas vendidas en la
Fiesta del Cine supuso un 98% más que en la edición anterior, y un 663% más que
los mismos días de la semana anterior a la promoción. El número de espectadores
fue aumentando conforme pasaban los días y se corría la voz, llegando a 644.000
espectadores el último día de la promoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario