Y es que ese día el Colegio Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón entró en la historia del único centro que adaptó un espectáculo que lleva en antena desde el 11 de Octubre de 1975 en la NBC americana.
El Saturday Night Live es un late show estadounidense, emitido en vivo, que revolucionó la televisión en los años 1970 con su combinación de sketches, comedia, variedad, actores, músicos, e invitados especiales. Ha sido una cantera generadora de talentos muy fuerte de varios guinistas, actores, escritores, productores y cantantes. Creado por Lorne Michaels y desarrollado por Dick Ebersol. Durante más de 30 años, el programa ha presentado personajes locos, situaciones humorísticamente extrañas, parodias de los Presidentes y políticos de turno, sarcásticas burlas a celebridades contemporáneas de la música y del cine, y shows musicales en vivo. Su reparto se compone de miembros repertorios, también conocidos como The Not Ready for Prime-Time Players (el nombre del reparto original del programa, que viene a significar «La Compañía No Apta para las Horas de Máxima Audiencia»), y nuevos miembros quienes se conocen como The Featured Players («La Compañía Destacada»). El programa cuenta con su propio formato. Usualmente suele consistir en por una parte un artista invitado y por otra un cantante o banda musical invitado. Al principio del programa se presenta un sketch "cold open" centrado en un tema especifico (usualmente una noticia política), que termina con la proclamación famosa "Live from New York, it's Saturday Night!" ("¡En vivo, desde Nueva York, es sábado por la noche!") Esto es seguido por la introducción del programa, en la cual se presentan cada uno de los actores principales, el artista invitado, y el cantante o banda musical invitado. Seguidamente el artista invitado se presenta ante el audiencia con un monólogo humorístico. Después de esto, el programa continúa con varios sketches que varían de un programa a otro. Entre los más destacados se encuentra una parodia a un noticiero (llamado "Weekend Update") que presenta noticias reales y/o ficticias de forma sarcástica e hilarante y parodias hacia anuncios publicitarios, entre otros. A la mitad del programa el artista invitado presenta al show musical que será interpretado por el cantante o banda invitada. Al final del programa el artista invitado despide el programa, y tanto los actores principales como los invitados se abrazan y saludan a las cámaras mientras transcurren los créditos. Un episodio típico de Saturday Night Live contará con un solo presentador, quien ofrece el monólogo introductorio y actúa en sketches con el reparto, y un solo invitado musical, quien ocasionalmente presentará dos o tres números musicales. En algunos casos, el invitado musical será también el presentador, llenando los dos deberes. Se ha convertido en costumbre que el presentador de la serie acabe el monólogo introductorio presentando los invitados musicales para la noche. George Carlin fue el primer presentador del programa, y Candice Bergen fue la primera mujer en presentar el programa unas pocas semanas más tarde. Los clientes que han presentado cinco o más episodios se refieren a veces como pertenecientes al "Five-Timers Club," un término que se originó en un sketch que apareció en el quinto episodio de Tom Hanks.
¿Cómo se produce?
El siguiente es un resumen del proceso utilizado para
producir el programa. Está basado parcialmente en entrevistas con una de las
guionistas y actrices anteriores de SNL, Tina Fey, en 2000 y 2004.
Lunes:
- El día comienza con un encuentro temático, identificando la historia más importante para la secuencia introductoria del programa.
- Esto es seguido por un encuentro de campo de forma libre con Lorne Michaels y el presentador del episodio de la semana. El nombre oficial es "The Host Meeting" ("El Encuentro del Presentador"), pero todos los guionistas y todos los miembros del reparto lo llaman "The Pitch Meeting" ("El Encuentro del Campo").
- A lo largo de la semana, el presentador tiene mucha influencia en los sketches que se emiten.
Martes:
- Entre las 21:00 del martes por la noche y las 7:00 del miércoles por la mañana, entre 40 y 50 guiones están escritos, la mayoría de los cuales no se emitirán.
- Cuando los guiones de un guionista se completan, el guionista frecuentemente ayuda a otros guionistas con sus guiones.
- Mientras tanto, Lorne Michaels tiene otra "Pitch Meeting" con el invitado musical y discute cuales de sus canciones actuales, frecuentemente dos, deben ser tocadas en el programa para su acto musical.
Miércoles:
- Todos los guiones son leídos minuciosamente por el reparto, los guionistas, los productores, Lorne Michaels, y el presentador de la semana. Esta lectura minuciosa normalmente se conduce en la tarde y dura alrededor de dos a tres horas.
- Después de la lectura minuciosa, el guionista principal y los productores se encuentran con el presentador para decidir qué sketches deben ser desarrollados por el resto de la semana, con Lorne Michaels y el presentador teniendo la decisión final.
Jueves:
- Los sketches supervivientes son revisados, palabra por palabra, por los guionistas como un todo o en dos grupos en el caso de los guionistas colaboradores.
- Algunos sketches que sobrevivieron al corte debido a su premisa, pero están en necesidad de trabajo, son reescritos por completo. Otros son cambiados en menor medida.
- El equipo de Weekend Update comienza a encontrarse, comenzando con las noticias escritas por los guionistas que se dedican toda la semana para el segmento.
- El equipo llega para el ensayo, y el acto musical se ensaya, así como algunos de los sketches más largos y más importantes.
- El presentador y el invitado musical, junto con algunos miembros del reparto, graban dos hasta cuatro promociones para emisiones en la NBC.
Viernes:
- El programa está sujetado a una didascalia.
- El guionista de cada sketch actúa como el productor, trabajando con los diseñadores de platós y los vestuarios.
- Una música especial se graba para el programa.
Sábado:
- El "Saturday Night Live Band" hace un ensayo de media mañana.
- A las 13:00, con el programa aún lejos de completación, el día comienza con un repaso, con Lorne Michaels al frente.
- Esto es seguido por un ensayo realizado en frente de la audiencia en el estudio, que dura desde las 20:00 hasta las 22:00 (o más tarde) y contiene aproximadamente veinte minutos de material que será eliminado de la emisión final.
- Lorne Michaels utiliza observaciones personal de la reacción de la audiencia durante el ensayo general y la entrada por parte del presentador y del guionista principal para determinar los cambios finales, re-ordenando sketches como sea necesario.
- Después del ensayo general, Lorne tiene una reunión con los guionistas para discutir los últimos cambios y ofrece notas sobre los cambios que podrían hacerse para el programa en vivo. El reparto está informado sobre los sketches eliminados después del ensayo general y un resumen final de los sketches que serán presentados en vivo en un tablón de anuncios fuera de la oficina de Lorne Michaels.
El programa comienza a las 23:29:30, horario de la costa
este. Después del programa viene la fiesta posterior que se
encuentra en varios "puntos calientes" en Nueva York. Todos los
involucrados en el programa, incluyendo el presentador y el invitado musical,
se invitan con excepción de algunos intérpretes de fondo.
El estado del programa durante la semana se mantiene en un
tablero de anuncios. Los sketches y otros segmentos se dan etiquetas que se
colocan en tarjetas y se ponen en el tablero en el orden de sus actuaciones. La
orden se basa en el contenido, así como las limitaciones de producción, tales
como colocación de la cámara y la disponibilidad de actores. Segmentos que han
sido cortadas se mantienen en el lado del tablero. Cuando se acerca la emisión,
el guionista o productor frecuentemente descubre el destino de su segmento sólo
al consultar el tablero de anuncios.
Un informe de 60 minutos grabado en octubre de 2004 describió el frenesí intensa entre los guionistas que tiene lugar durante la semana previa a un programa, con encuentros abarrotados y largas horas. El informe especialmente señaló la participación de cualquier presentador invitado en el desarrollo y la selección de los sketches en los cuales aparecerán. Del mismo modo, ha existido un episodio de Biography en A&E Network que cubrió el proceso de producción, así como un episodio de TV Tales emitido por E! en 2002.
El programa generalmente comienza a las 23:29:30, horario de la costa este, excepto en casos cuando ocurre un retraso. El programa se emite por una hora y media, terminando a las 01:00. Para el horario de la montaña y el horario del Pacífico, la NBC emite el programa pre-grabado en vivo, generalmente sin edición, a pesar de los errores. Después del sketch introductoria, el programa siempre comienzo con las palabras: "Live, from New York, it's Saturday Night" ("En vivo, desde Nueva York, es sábado por la noche").
Siguiendo el éxito de Saturday Night Live en Estados Unidos, se han creado versiones extranjeras del programa en otros países. En España incluyendo, una versión efímera del programa se estrenó el 5 de febrero de 2009 por la cadena de TV Cuatro en colaboración con la productora Globomedia, pero acabó siendo cancelada después de sólo pocos episodios. En Italia hay una versión más éxitosa que copia el formato original pero utiliza material que no ha sido usado en la versión estadounidense. También hay una versión en Japón en junio de 2011, con una duración de 45 minutos y un presentador permanente. Además, el episodio de la semana anterior se emite en México y América Latina por XHGC-TV, un canal gestionado por Grupo Televisa, con subtítulos por Sony Entertainment Television. Y a esta lista se le une el único centro educativo que lo hizo durante tres largos años con sus tres programas por trimestre, era un programa trimestral no semanal, donde a lo largo de estos días colgaré los giones hechos por mí para que la magia del Saturday Night Live siga viva no solo en los corazones de los que lo hicimos sino en el corazón de todos. Si aun no has visto algún scketch vete rápidamente a YouTube y pon Saturday Night Live ara que comiencen las risas.
Para finalizar esta entrada solo tengo que decir:
¡¡¡LIVE FROM NEW YORK, IT'S SATURDAY NIGHT!!! ¡¡¡EN DIRECTO DESDE MADRID, ESTO ES SATURDAY NIGHT LIVE!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario